domingo, 31 de enero de 2010

LA ADAPTACIÓN DEL CUENTO INFANTIL A LA LENGUA DE SEÑAS.





El día 1 de febrero a las 11 de la mañana está invitado al acto en la casa de la cultura de Azuaga, a la presentación del cuento "El Patito Feo". La Asociación Regional Bilingüe de Personas Sordas "Campiña Sur" (RE.BI.PE.S.), gracias a un proyecto financiado por la Diputación de Badajoz ha llevado a cabo la adaptación de este cuento infantil a la lengua de señas ha elaborado un material didáctico, el cual incluye un DVD con el contenido del cuento narrado en lengua de señas por la adaptación del cuento del libro "Patito Feo" y DVD. Con este proyecto nuestra entidad ha podido hacer real uno de su objetivo "el Bilingüisimo". A la presentación asistirá Dña. Carmen Delegada de Diputada de Bienestar Social de Diputación de Badajoz, delegación que ha subvencionado el proyecto.




martes, 26 de enero de 2010

I Jornadas de Bienestar Social y Cooperación Internacional en la provincia de Badajoz

El próximo 27 de Enero trendrán lugar dichas Jornadas en la Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros

Las I Jornadas de Bienestar Social y Cooperación Internacional, organizadas por la Delegación de Bienestar Social, nacen con el objetivo de promover un lugar de encuentro de todas aquellas personas, Administraciones, Asociaciones, Instituciones y ONGs que trabajan en favor de un mundo y una sociedad más humanizados e igualitarios, dar a conocer las distintas líneas de actuación de la Delegación de Bienestar Social e impulsar el intercambio y la coordinación de entre los distintos agentes implicados en mejorar la sociedad.Las personas interesadas en asistir podrán realizar las preinscripción a través del formulario que se muestra en la siguiente dirección:
URL: http://www.dip-badajoz.es/diputacion/delegaciones/bsocial/index_jornada.php

martes, 22 de diciembre de 2009

El Parlamento catalán deja a Fiapas fuera del debate sobre la ley de la lengua de signos

El parlamento calatán considera que la organización Fiapas no representa a los padres y madres de niños sordos y deja a esta organización fuera del debate sobre la ley que reconocerá la lengua de signos catalana en aquella autonomía. Según fuentes del Parlamwento catalán, la organización Fiapas que defiende la oralización de las personas sordas es una organización marginal en Cataluña donde el más de 90% de los padres y madres de niños sordos están afiliados a organizaciones que defienden el bilinguismo (lengua de signos y lengua escrita) para las personas sordas. A pesar de su presencia marginal en Cataluña y otras comunidadaes españolas Fiapas había solicitado al grupo parlamentario catalán Ciudadans su intervención en el Parlament para defender su viejas y conocidas ideas acerca de la oralización de las personas sordas. El Parlament ha rechazado la petición ya que, según elagan el resto de los grupos de la cámara, Fiapas representa un grupo muy minoritario y apensa representativo de los padres y madres de niños sordos. En Cataluña la inmensa mayoria de los familiares de niñas y niños sordos están afiliados a la organización ABIPANS que fue expulsada de Fiapas hace unos años por defender la educación bilingue de la infancia sorda.

Fuente: MinoriaSorda

sábado, 21 de noviembre de 2009

TEATRO "EL GRTO" EN DON BENITO (BADAJOZ)


RE. BI. PES

Regional Bilingüe de Personas Sordas “Campiña Sur”

El día 28 de Noviembre en la localidad de Don Benito ( Badajoz) a las 20.00 horas de la tarde en el teatro Imperial c/ Consuelo Torre,12 actuará la compañía de teatro para sordos “El Grito” con la obra “ Pequeños Crímenes Conyugales”.

Este acto cultural esta financiado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura y organizado por la Asociación Regional Bilingüe de Personas Sordas “ Campiña Sur” RE.BI.PE.S.

El objetivo de este evento es ofrecer al colectivo de personas sordas de Extremadura la posibilidad de poder disfrutar de una obra teatral representada en lengua de señas y recaudar fondos para llevar a cabo un proyecto bilingüe de fomento a la lectura.

viernes, 6 de noviembre de 2009

"RINCÓN DE LOS CUENTOS" ACCESIBLE






En Biblioteca Muncipal de "Juan Pablo Fornes" Mérida. A las 18:30 en el Rincón de los cuentos


Del 13 de Noviembr al 17 de diciembre, todos los jueves (excepto el viernes 13 de Noviembre), a las 18:30 h. los niños y niñas junto con sus familias tendrán la oportunidad de esuchar n cuento que desarrolle su imaginación y les acerque al fantástico mundo de los libros.


Los cuentos del 13, 19 y 26 de Noviembre, están dedicados a niños sordos y serán también contados en lengua de señas por Celia Garcia, de la Asociación Rebipes-Campiña Sur.



miércoles, 21 de octubre de 2009

FESTIVAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE EXTREMADURA







V Festival de las nuevas tecnologias de Extremadura en los Santos de Maimona (Badajoz) Del 22 al 25 de Octubre.








Dia 24 de 13:00 a 14.00 Mesa redonda "sin barreras con las Tic,s" a cargo de la Asociación Regional Bilingue de Personas Sordas ..."Campiña Sur" RE.BI.PE.S. tratara sobre el trabajo que realiza esta entidad sin animo de lucro, adaptando el contenido de portales de internet a la lengua de señas españolas. Muy interesante¡¡¡ Se ruega asistencia.

lunes, 28 de septiembre de 2009

LA OBRA SOCIAL FUNDACION "LA CAIXA" Y LA REBIPES FIRMAN UN NUEVO CONVENIO DE COLABORACIÓN.

El pasado 18 de junio de 2009 se llevó a cabo un convenio de colaboración entre la Obra Social Fundación "LA CAIXA y la Regional Bilingüe de Personas Sordas "Campiña Sur", RE.BI.PE.S. El acto, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Azuaga, contó con la presencia de la acaldesa de la localidad, Dña, María Natividad Fuentes del Puerto, Dña Dolores Carrizosa, Concejal de Cultural del Ayuntamiento y de D. Angel Hernández, director de la oficina de la Caixa situada en Azuaga.




Los firmantes del convenio fueron, por parte de la Caixa. D. Arturo Tienza Villalobos y Dña Mª Ángeles Durán, Presidenta de la RE.BI.PE.S. La finalidad de este acuerdo es la impartición de un curso de lengua de señas llamado "entendernos está en tus manos" de 50 horas de duración que se llevará a cabo entre los meses de Septiembre y Diciembre de este mismo año. el curso será totalmente gratuito y en él se tratarán la comunicación con las personas sordas, se darán algunas nociones importantes sobre la comunidad de las personas sordas y principalmente, se dará a conocer su lengua.




RE.BI.PE.S. es una asociación que lucha por los derechos de las personas sordas y sordociegas para que obtengan un bienestar, una vida saludable y dinámica en el campo social. Otro objetivo de las asociación es la difusión de la lengua de señas y se puede considerar como pionera en la impartición de cursos de lengua de señas en la comarca de la Campiña Sur. Es una asociación joven, pero con experiencia en el mundo de la formación,k ya que han sido varias las promociones de alumnos que han podido beneficiarse de las anteriores ediciones de este curso que gratuitamente imparte la asociación en la localidades como Azuaga, donde esta su dede y Llerena. Estos cursos tiene buena aceptación en general, y no solo los alumnos que asisten se benefician, sino también las personas sordas que en su vida cotidiana encuentran a personas con conocimientos sobre su lengua y su forma de comunicarse.




Hay que destacar que para el puesta en marcha de este curso, la Asociación recibirá, por parte de la Obra social La Caixa, diferente material como una cámara de vídeo, un proyector y más equipamiento que hará que el curso sea de más calidad aún y los alumnos obtenegan unaf ormación mucho más complementaria. Si existe alguna duda sobre el curso en sí o cualquier otra cuestión, no duden en ponerse en contacto con la Asociación mediante el número de tfno o fax: 924 89 22 39 o por email: rebipes_campinasur@hotmail.com. El Ayuntamiento, además de su contínua colaboración con la Asociación quiere dar la enhorabuena a todas estas personas por la importante labor que desarrollan en toda la Campina sur por bien de la gente.